Información principal
Itinerario

la salida desde su hotel y saldremos en un minibús desde San Pedro de Atacama hasta la frontera con Bolivia, pasando por las oficinas fronterizas de Chile y Bolivia. Una vez en la frontera, cambiaremos de vehículo a un 4x4. En este primer día visitaremos lugares del altiplano boliviano, como la laguna Blanca y la laguna Verde, situadas a los pies del volcán Licancabur. Continuaremos visitando el desierto Salvador Dalí, las termas de Polques y los geysers del Sol de Mañana, fuentes intermitentes de agua que brotan a una temperatura de 90 °C. Laguna colorada centro de anidación de más de 30.000 flamencos en su temporada. Luego continuamos a nuestro hostal Villa Mar.

Al correr de los días... continuamos nuestro viaje, visitamos la ciudad de Italia (también llamada la ciudad de piedra), son rocas volcánicas expulsadas de los volcanes de la cordillera de los Andes, llegando a tener formas conocidas como la Copa del Mundo, El Camello entre otras. Luego visitaremos la laguna Vinto caracterizada por su belleza natural, laguna Katal llamada también laguna Negra, el Cañón del Inca, la inmensa fauna y flora andina de Sora, (llamas, vicuñas vizcachas, ñandús y zorros andinos) los pueblos andinos de San Agustín, Julaca y la estación de Trenes y llegamos al hotel de Sal.

Al correr de los días... nuestra partida se realizará muy temprano para así lograr ver el amanecer en el centro del salar de Uyuni. Seguido a esto, observaremos las estalactitas formadas por las bacterias sub–acuáticas del lago Minchín (hace 40.000 años), observaremos de igual manera la Isla Incahuasi con su belleza natural acompañada del Valle de Cactus (Echinopsis). Se realizará una caminata por el sendero de ascensión para tener una vista panorámica del gran salar de Uyuni. Por la tarde visitaremos los Ojos de Sal, las Minas de sal, el museo de sal, el pueblo de Colchani, cementerio de trenes y luego finalizamos el viaje.
*Para los pasajeros que quieren observar el atardecer necesitan agregar al momento de reservar.